La edificación crecerá un 9,8% en 2023

En 2022 se venderán 234.592 viviendas nuevas en Colombia. Es decir, un incremento del 28% respecto a la media de los últimos años. Así lo informa el Sistema de Información Georreferenciado Camacol Coordenada Urbana.
Del total de viviendas vendidas, 168.224 fueron Viviendas de Interés Social (VIS). Mientras que No VIS alcanzó las 66.368 unidades. Colombia, por su parte, cuenta actualmente con 360.000 viviendas en construcción. Una de las figuras más activas de la historia.
Por otro lado, según el presidente (e) de Camacol, Edwin Chirivi, se espera que el próximo año surjan varios factores positivos. Como reducir la inflación, ajustar las tasas de interés y reducir los costos de construcción.
“Para el 2023 se iniciará la construcción de 189 mil viviendas nuevas, de las cuales 133 mil serán VIS. Se venderán 250 mil viviendas nuevas, de las cuales 177 mil serán VIS”, aseguró.
Como resultado, Camacol estima que la construcción de edificaciones crecerá un 9,8% hasta 2023. Además, la venta de viviendas aportó 5 puntos porcentuales de inversión a la economía.
«El próximo año, la industria de la construcción podrá reconocer su importante papel en el desarrollo económico y social», dijo Chirivi.
Asimismo, señaló que los programas de mejoramiento de vivienda y construcción de vivienda rural tendrían un impacto muy positivo en la reducción del déficit y la demanda de insumos del sector.
Enfatiza la necesidad de políticas públicas de vivienda sólidas para corregir factores como la inflación, las tasas de interés y la informalidad, entre otras dificultades para acceder a la vivienda.