¿Qué es un software ERP y para qué sirve? Conozca sus principales características​

Kontrolo-Software-ERP-Caracteristicas

Aprenda qué es el software ERP y para qué se utiliza. Conoce sus principales características.

En un mundo de rápida transformación digital, las empresas deben estar a la vanguardia del cambio para ser más competitivas y lograr sus objetivos de manera efectiva. Una de las herramientas fundamentales para que esto suceda es el software ERP, un sistema integrado para automatizar y centralizar los procesos de negocio.

Continúe leyendo este artículo para saber qué es el software ERP, qué hace y cómo funciona.

¿Qué es un software ERP?

El software ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema de soluciones tecnológicas que se integran para automatizar las operaciones y procesos productivos de una empresa. De esta forma, es posible centralizar y facilitar el acceso a la información en todas las áreas de la empresa, tales como: recursos humanos, finanzas, ventas, manufactura, servicio al cliente, marketing, producción y logística.

Principales características de un software ERP

Dado que entendemos que un software ERP está diseñado para coordinar y automatizar eficientemente los diferentes procesos, áreas y funciones de una empresa, podemos encontrar entre sus principales características las siguientes:

Automatización

Cuando hablamos de ERP, no hay duda de que la automatización es el primer aspecto que viene a la mente. Esta es una característica esencial del software que permite eliminar o simplificar las tareas manuales que pueden generar más reprocesamiento dentro de la empresa.

De esta manera, los desafíos del día a día de la empresa pueden abordarse de una manera más eficiente e inteligente, y los empleados cuentan con las herramientas estratégicas para respaldar su trabajo.

Centralización

Compuesto por diferentes módulos funcionales, el software ERP integra todas las áreas de la gestión empresarial en un solo lugar, gestiona funciones optimizadas, evita la pérdida de información y logra un mayor control sobre los datos y procesos estratégicos de la empresa.

Asimismo, permite que la información de la empresa esté fácilmente disponible y consultada desde diferentes dispositivos.

Escalabilidad

Cuando hablamos de escalabilidad, nos referimos a que el software ERP tiene la ventaja de ser desarrollado al mismo tiempo que la empresa. En otras palabras, es un sistema que se adapta a las necesidades de la empresa y evoluciona en el mercado.

Con este fin, el software ERP tiene nuevas características y desarrollos cada vez, lo que le permite enfrentar los desafíos de los procesos comerciales, convirtiéndose en una herramienta completamente funcional con el tiempo en lugar de quedarse atrás por las nuevas tendencias mundiales.

Modularidad

Esta funcionalidad se refiere a la capacidad del software ERP para adaptarse a las necesidades únicas de una empresa, a través de un sistema completo de soluciones independientes que se reúnen en un solo software para brindar un mayor beneficio general. Como herramienta modular, el software ERP es adecuado tanto para empresas grandes como para empresas en crecimiento.

Integración

Asimismo, el software ERP puede incluir integraciones con otras herramientas o aplicaciones propias o de terceros, como pasarelas de pago, para optimizar diversos aspectos de las operaciones comerciales.

Adaptabilidad

Además de ser una herramienta modular y escalable, el software ERP tiene la particularidad de poder adaptarse a diferentes aspectos, como el tipo de empresa, el sector económico en el que opera, el tipo de productos o servicios que brinda y, en En general, dicho esto, el mercado exige sus propias necesidades y desafíos.

Accesibilidad

Es la característica que define la capacidad del software ERP de ajustarse a distintos sistemas y dispositivos como computadores, teléfonos celulares o tablets desde los que se puede consultar la información de la empresa en cualquier momento y lugar.

Además, otra función importante de un software ERP es mantener los datos de cada área y módulo empresarial totalmente seguros y protegidos.

Simplicidad

La idea de contar con una solución de software ERP es tener una herramienta útil cuya implementación y funcionamiento no sea un dolor de cabeza. En el caso de los software ERP en la nube, el soporte técnico necesario puede brindarse, incluso, a través de internet.

Esta característica convierte al ERP en un verdadero aliado, pues, además de apoyar directamente la gestión empresarial, es un sistema que no requiere de numerosas intervenciones técnicas y su funcionamiento es perfectamente entendible para los usuarios.

Funcionamiento en tiempo real

Como ya se mencionó anteriormente, la sincronización que existe entre todos los módulos de un software ERP permite que la actualización de la información se dé en tiempo real y cada módulo funcione de forma ordenada e inmediata.

De esta manera, se agilizan los procesos productivos y administrativos de la empresa y cada área puede contar con sus datos siempre disponibles y al día.

¿Cuáles son los principales módulos de un software ERP?

Como pudo conocer en puntos anteriores, la modularidad es una característica fundamental en un software ERP, pues estas funcionalidades son las que brindan soporte en cada proceso.

Los principales módulos que se pueden encontrar en un ERP son: comercial, finanzas, CRM, recursos humanos (HCM), puntos de venta, e-Commerce y manufactura. Estos módulos proporcionan información estratégica a los colaboradores de la empresa para utilizar en su trabajo.

A su vez, están conectados al sistema ERP, por lo que los datos mantienen compartidos entre las áreas y centralizados en una sola herramienta.

¿De qué formas se puede implementar un software ERP?

Existen diferentes tipos de implementación de software ERP de acuerdo a las necesidades y preferencias de cada empresa. Reunirse con ellos:

ERP en la nube

Software ERP en la nube se refiere al sistema al que los usuarios pueden acceder a través de Internet. Hoy en día, muchas empresas están adoptando este mecanismo porque es más accesible, la información está disponible en tiempo real y es más ágil, digital y escalable. Ya sabes, el ERP en la nube está alojado en la plataforma del proveedor de software y se considera un servicio mensual o anual. Por otro lado, dicho proveedor es responsable de su mantenimiento, actualizaciones y seguridad.

ERP on-Premise

A diferencia del ERP en la nube, un sistema ERP On-Premise se instala directamente en los servidores de su empresa y debe ser administrado por su departamento de TI. En este caso, deberá adquirir una licencia completa del software y mantener actualizados sus servidores y equipos.

ERP híbrido

Algunas empresas eligen software que incluye capacidades en la nube y en las instalaciones para satisfacer sus necesidades comerciales. En un ERP híbrido, algunas funciones específicas estarán alojadas en la nube, mientras que otras se desarrollarán utilizando un modelo de instalación local.

En Kontrolo, brindamos soluciones de software ERP diseñadas con las características que su empresa necesita para lograr la transformación digital y seguir siendo líder en el mercado.

¿Todavía confundido acerca de su elección de software? consulta con nuestros expertos