¿Cómo invertir en bienes raíces?

Cuando escuchamos sobre invertir en bienes raíces, generalmente se piensa que ingresar a la industria es un asunto complicado, sin embargo, con los conocimientos necesarios, se puede invertir en el mercado inmobiliario para expandirlo y obtener ganancias futuras.
Pero, ¿qué son los bienes raíces? Estos bienes se definen como bienes de naturaleza inmueble, conocidos como inmuebles, y existen diversas formas de invertir en dichos bienes en Colombia. Aquí hay algunas opciones:
– Reforma y venta:
Esta vía es una de las más populares tanto para proyectos de vivienda como para proyectos de construcción y renovación. Se trata de comprar un inmueble de segunda mano para reformarlo y aumentar su valor de venta en una fecha posterior. Una cosa que se debe considerar es asumir que el proceso de remodelación de una propiedad significa dar la debida consideración a los proveedores, contratistas, materiales, etc.




– Fideicomiso:
Consiste en un proceso por el cual una persona cede la titularidad de determinados bienes a otra para que los administre y transmite el resultado a un tercero en un momento determinado y según un plazo definido. Se requiere una inversión inicial baja, pero el rendimiento de las acciones será constante.
– Compra de vivienda según plano:
Esta opción implica comprar la propiedad antes de la construcción, ya que se tasará en el momento de la construcción. Una idea que se puede implementar de esta manera es a través de subsidios proporcionados por el gobierno para recaudar los fondos necesarios para comprar nuevos proyectos.
Pero, ¿qué son los bienes raíces? Estos bienes se definen como bienes de naturaleza inmueble, conocidos como inmuebles, y existen diversas formas de invertir en dichos bienes en Colombia. Aquí hay algunas opciones:
– Reforma y venta:
Esta vía es una de las más populares tanto para proyectos de vivienda como para proyectos de construcción y renovación. Se trata de comprar un inmueble de segunda mano para reformarlo y aumentar su valor de venta en una fecha posterior. Una cosa que se debe considerar es asumir que el proceso de remodelación de una propiedad significa dar la debida consideración a los proveedores, contratistas, materiales, etc.